Clos Cor Ví, una fiesta de fin de vendimia con estrella Michelín
El fin de la vendimia indica el comienzo del otoño y con ella se inician sus fiestas y tradiciones de la cultura del vino. Todo lo que rodea a este momento consigue movilizar diferentes sectores y activar el turismo rural. El 14 de octubre es el día elegido por la familia Corbí, de la bodega valenciana Clos Cor Ví, para celebrar el fin de la vendimia con todos y todas los que quieran acercase a su acogedora finca. Además, en esta ocasión Javier Sanz y Juan Sahuquillo, los dos grandes chefs de los restaurantes Cañitas Maite y Oba (con una estrella Michelín), se unen a la celebración. Así que toma nota de este gran plan para disfrutar del maravilloso paisaje de las Hoces del Río Cabriel con vinos, gastronomía y música.
Gana una visita para dos personas a las bodegas Marco Real, en el corazón de Navarra
Ya sabéis que septiembre es el mes de la garnacha y desde Casa Gourmet hemos lanzado una selección de vinos excelentes con garnacha de Navarra. Entre ellos figura Marco Real Colección Privada 2020, un tinto en boca sedoso, con buena acidez y crianza bien integrada que forma parte de la razón de ser de las Bodegas Marco Real, situadas en Olite, el corazón de Navarra. Tripadvisor las ha reconocido, un año más, como destino imprescindible para hacer enoturismo en la Comunidad Foral, de ahí que entre todos y todas los que hayáis comprado nuestra selección de vinos de septiembre, sortearemos una visita con cata para dos personas a estas maravillosas bodegas. Para participar podéis comprar la selección de 6 botellas de garnacha de Navarra hasta el 16 de octubre.
Trucos para enfriar tu botella de vino en minutos
Estamos en plena ola de calor y parece que irá a más. Apetece beber fresco y, por ello, hay que prestar atención a la temperatura a la que sirve el vino. Este tiene que estar en condiciones óptimas que potencien sus propiedades y características organolépticas. Aquí te dejamos unos trucos para enfriar de manera efectiva…
Empieza la vendimia tras un año marcado por la sequía
Agosto, septiembre y octubre son meses de vendimia en España. Este es uno de los momentos más fascinante en el proceso de cultivo de la vid y en la elaboración del vino. Además, se trata de una etapa en la que intervienen multitud de condicionantes que pueden hacer variar en gran medida el resultado final del vino. La época de la vendimia en nuestro país es un gran acontecimiento cultural, pero también económico. En este post hacemos repaso de cómo lo están viviendo ya en determinadas Denominaciones de Origen.
Realidad y futuro del Vino, evento sobre estrategia y digitalización
España es el segundo mayor mercado exportador de vino en el mundo. Su relevancia traspasa la esfera de lo económico y conecta con la gastronomía, la cultura y la tradición. La industria vitivinícola se encuentra inmersa en un profundo proceso de transformación, adaptación y modernización. Esta ha sido una de las conclusiones de la jornada sobre estrategia y digitalización del sector, que ha organizado Prensa Ibérica y El Periódico de España en Madrid y en la que ha colaborado Casa Gourmet.
Garnacha blanca: expresión mediterránea con cuerpo y frescura
La uva garnacha tiene cada vez mayor prestigio y valor entre los aficionados a la enología. La fuerte personalidad de sus vinos hace que no sean para todo el mundo, pero un paladar educado apreciará sus matices. Por ello, desde Casa Gourmet te ofrecemos un viaje por Navarra, Cataluña y Valencia para descubrir las diferencias de una misma variedad crecida en diferentes zonas.
Llega la fiesta del vino de las Denominaciones de Origen
Este sábado, 13 de mayo, 33 denominaciones de origen de vino españolas celebran el Día Vino D.O. 2023. Lo harán organizando diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios con un doble objetivo: acercar el vino con denominación de origen a la gente y, a la vez, divulgar y reconocer el compromiso colectivo que conlleva cada D.O. y el patrimonio que para las zonas rurales hay detrás de una denominación de origen.
El vino afronta el siglo XXI
Las bodegas han sido las protagonistas en un encuentro sobre vino y economía organizado por El Periódico de España. En la jornada que te anunciábamos en este blog, ha participado el director de Casa Gourmet, Sergi Cuesta, junto a bodegas, empresarios, periodistas y expertos institucionales para radiografiar uno de los sectores más emblemáticos de la economía europea. El evento ha sido conducido por Martí Saballs, director de Información Económica de Prensa Ibérica. Los participantes han coincidido al afirmar que el negocio del vino busca su encaje entre la tradición y la innovación.
Finca Cor Ví prepara su fiesta de fin de vendimia
Si hace unas semanas os hablábamos del inicio de la vendimia, y de los festejos que se desarrollan en torno a la misma en las diferentes denominaciones de origen, hoy os traemos los eventos que se realizan para finalizar este momento tan importante para las bodegas y viticultores. Esta vez es Finca Cor Ví, cuyo vino Maloco 2020 podéis comprar en Casa Gourmet, quien prepara su gran fiesta titulada «Al ritmo del Vino y los Fogones». Será el próximo 22 de octubre en el maravilloso Parque Nacional de las Hoces del Cabriel.
El vino: motor económico y de negocio
Prensa Ibérica y El Periódico de España con el patrocinio de Checkpoint Systems, organizan el próximo 4 de octubre la jornada “El vino: motor económico y negocio” en la que participará Casa Gourmet. El evento, que reunirá a expertos en el sector, descubrirá los retos y las oportunidades del vino como motor económico. Si estáis interesados en asistir a la jornada que se celebra a las 9 h en la Calle Serrano, 138 de Madrid, podéis apuntaros en este formulario.