Empieza la vendimia tras un año marcado por la sequía
Agosto, septiembre y octubre son meses de vendimia en España. Este es uno de los momentos más fascinante en el proceso de cultivo de la vid y en la elaboración del vino. Además, se trata de una etapa en la que intervienen multitud de condicionantes que pueden hacer variar en gran medida el resultado final del vino. La época de la vendimia en nuestro país es un gran acontecimiento cultural, pero también económico. En este post hacemos repaso de cómo lo están viviendo ya en determinadas Denominaciones de Origen.
Realidad y futuro del Vino, evento sobre estrategia y digitalización
España es el segundo mayor mercado exportador de vino en el mundo. Su relevancia traspasa la esfera de lo económico y conecta con la gastronomía, la cultura y la tradición. La industria vitivinícola se encuentra inmersa en un profundo proceso de transformación, adaptación y modernización. Esta ha sido una de las conclusiones de la jornada sobre estrategia y digitalización del sector, que ha organizado Prensa Ibérica y El Periódico de España en Madrid y en la que ha colaborado Casa Gourmet.
Garnacha blanca: expresión mediterránea con cuerpo y frescura
La uva garnacha tiene cada vez mayor prestigio y valor entre los aficionados a la enología. La fuerte personalidad de sus vinos hace que no sean para todo el mundo, pero un paladar educado apreciará sus matices. Por ello, desde Casa Gourmet te ofrecemos un viaje por Navarra, Cataluña y Valencia para descubrir las diferencias de una misma variedad crecida en diferentes zonas.
Llega la fiesta del vino de las Denominaciones de Origen
Este sábado, 13 de mayo, 33 denominaciones de origen de vino españolas celebran el Día Vino D.O. 2023. Lo harán organizando diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios con un doble objetivo: acercar el vino con denominación de origen a la gente y, a la vez, divulgar y reconocer el compromiso colectivo que conlleva cada D.O. y el patrimonio que para las zonas rurales hay detrás de una denominación de origen.
El vino afronta el siglo XXI
Las bodegas han sido las protagonistas en un encuentro sobre vino y economía organizado por El Periódico de España. En la jornada que te anunciábamos en este blog, ha participado el director de Casa Gourmet, Sergi Cuesta, junto a bodegas, empresarios, periodistas y expertos institucionales para radiografiar uno de los sectores más emblemáticos de la economía europea. El evento ha sido conducido por Martí Saballs, director de Información Económica de Prensa Ibérica. Los participantes han coincidido al afirmar que el negocio del vino busca su encaje entre la tradición y la innovación.
Finca Cor Ví prepara su fiesta de fin de vendimia
Si hace unas semanas os hablábamos del inicio de la vendimia, y de los festejos que se desarrollan en torno a la misma en las diferentes denominaciones de origen, hoy os traemos los eventos que se realizan para finalizar este momento tan importante para las bodegas y viticultores. Esta vez es Finca Cor Ví, cuyo vino Maloco 2020 podéis comprar en Casa Gourmet, quien prepara su gran fiesta titulada «Al ritmo del Vino y los Fogones». Será el próximo 22 de octubre en el maravilloso Parque Nacional de las Hoces del Cabriel.
El vino: motor económico y de negocio
Prensa Ibérica y El Periódico de España con el patrocinio de Checkpoint Systems, organizan el próximo 4 de octubre la jornada “El vino: motor económico y negocio” en la que participará Casa Gourmet. El evento, que reunirá a expertos en el sector, descubrirá los retos y las oportunidades del vino como motor económico. Si estáis interesados en asistir a la jornada que se celebra a las 9 h en la Calle Serrano, 138 de Madrid, podéis apuntaros en este formulario.
Es tiempo de vendimia
La palabra vendimia proviene del latín ‘vindemia’, este se divide en los vocablos ‘vinea’, que significa vid, y ‘demere’, que significa quitar, arrancar, tomar o retirar; esto quiere decir que la vendimia es la acción de quitar las uvas del arbusto y se realiza cuando el fruto ya está maduro. La vendimia o recogida de la uva se realiza en nuestro país entre los meses de agosto, septiembre y octubre, dependiendo de la zona vitivinícola y de la variedad de la uva. Así que estos días estamos viendo en redes sociales a las bodegas de Casa Gourmet viviendo este momento tan importante.
Vocabulario del vino
Desde Casa Gourmet queremos acercar el mundo del vino a todos y todas las wine lovers. Como toda especialidad tiene su propio lenguaje pero no es es necesario dominarlo para disfrutar de un buen producto como los que te ofrecemos en nuestra selección mensual del Club de Vinos. Si eres de los que piensan que el saber no ocupa lugar sigue leyendo para por comprender un poco mejor a qué hacen referencia algunos de esos adjetivos tan comunes que los expertos emplean para describir los distintos vinos. Ya verás que es bastante más sencillo que lo que pensabas.
Nace el blanco Parató Xarel·lo Brisat 2021
Fruto del profundo conocimiento de la variedad xarel·lo, Bodegas Parató acaba de presentar el nuevo blanco Parató Xarel·lo Brisat 2021. Es un vino ecológico con mínima intervención en un proceso natural. Macerado con su piel, sin sulfitos ni levaduras añadidas. Un vino libre y auténtico, de color intenso, fruto de la fermentación del xarel·lo con las levaduras naturales procedentes del viñedo.