Etiqueta: vinos

Como leer una etiqueta de vino

Para que aprendas a descifrar los secretos ocultos que se esconden pegados a las botellas de tus vinos favoritos, hoy, junto a Bodegas LAN, te enseñamos cómo leer una etiqueta de vino. Es súper sencillo y nada va a parecerte más interesante que, durante una cena, mirar la botella y entender qué estás tomando. Te vamos a guiar por el lugar del que procede, la añada de la cosecha, su graduación alcohólica, el significado de su nombre, el origen del embotellado y otros elementos informativos.

Por Maria Jose Cayuela 30 de enero de 2023 1

Tintos que te harán tocar el cielo

Un buen vino nace siempre de una gran uva. Por ello, Casa Gourmet presenta este 2023 su primera selección de vinos de altura, recomendada por José Peñín, escritor, crítico vitivinícola y fundador de la afamada Guía Peñín de los vinos de España. La altura favorece la oscilación térmica en los viñedos, un factor vital para obtener uvas de gran calidad. La selección está formada por 6 botellas de 3 tintos diferentes que nace en viñas altas: Mulato 2020 (a 1.373 m en Inazares, Murcia), Finca Río Negro 2016 (a casi 1.000 m en la Sierra de Guadalajara) y Vallobera Graciano 2018 (a más de 600 m en la Sierra de Cantabria). Como curiosidad, el viñedo de Mulato 2020 está plantado en la cota más elevada del continente europeo.

Por Maria Jose Cayuela 2 de enero de 2023 2

Vinos de Grandes Pagos de España en Casa Gourmet

Coincidiendo con su primer aniversario, Casa Gourmet presenta este mes de noviembre tintos de Grandes Pagos de España, la más alta calificación para los vinos. Se trata de una oportunidad única ya que la selección de tintos, de tres prestigiosas bodegas de Grandes Pagos de España, cuentan con altas puntuaciones en guías nacionales e internacionales. Son Alonso del Yerro 2013 (DO Ribera del Duero), Dehesa del Carrizal MV 2018 (DO Pago Dehesa del Carrizal) y Finca Valpiedra Reserva 2015 (DOCa Rioja). Y lo mejor es el precio: 6 botellas (2 de cada bodega) de 64 € cuando su valor real es de 105 €.

Por Maria Jose Cayuela 1 de noviembre de 2022 0

Bodega Bardos impulsa el emprendimiento de mujeres rurales

Hoy es el Día de la mujer rural, establecido así desde diciembre de 2007 por las Naciones Unidas. Se trata de una fecha en la que el organismo quiere reconocer el papel de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. En España hay casi 6 millones de mujeres rurales, lo que suponen el 30% de la población femenina española. Representan casi el 30% del total de titulares de explotaciones agrarias. Por ello, Bodega Bardos junto a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de España (FADEMUR) lanzaron hace un par de años el Proyecto Clea para impulsar el emprendimiento femenino en el medio rural. Desde Casa Gourmet, nos hemos hecho eco de esta fabulosa iniciativa y queremos sumarnos a la promoción del proyecto. Aquí te contamos cómo.

Por Maria Jose Cayuela 15 de octubre de 2022 0

Vinos solidarios

Casa Gourmet descubre este mes de octubre tres bodegas socialmente comprometidas. Se trata de una selección de tintos crianza de diferentes zonas de España que participan y promueven activamente diversas causas sociales. Son Godelia Mencía 2016 de Bodegas Godelia (DO Bierzo), CoNparte Vino Solidario 2019 de Viña Bujanda (DOCa Rioja) y Secrets de Mar Negre 2019 de Clos Galena (DO Terra Alta). La propuesta solidaria de Casa Gourmet está formada por 6 botellas (2 de cada bodega) a 39 euros (siendo su valor real de 60 euros).

Por Maria Jose Cayuela 1 de octubre de 2022 0

El vino es salud

Seguro que alguna vez has escuchado lo beneficioso que puede ser tomar una copa de vino al día, pero ¿conoces realmente cuáles son las propiedades científicamente probadas del vino? En Casa Gourmet te las detallamos y te invitamos a descubrir todos nuestros vinos seleccionados por su máxima calidad.

Por Maria Jose Cayuela 22 de septiembre de 2022 0

Tipos de uvas para elaborar el vino

En el mundo se cultivan aproximadamente más de 1300 tipos de uvas para la elaboración del vino, las posibilidades son infinitas y están, además, determinadas por el clima y el suelo en el que crecen. Las variedades tintas representan en España el 52% de las hectáreas totales de viñedo. Te proponemos un repaso por algunas de las cepas más importantes de nuestro país. Debes saber también que el tema de las variedades está sujeto a modas, así que es todo un universo por descubrir en Casa Gourmet.

Por Maria Jose Cayuela 12 de septiembre de 2022 2