La mujer tiene un papel fundamental en el sector del vino

La mujer tiene un papel fundamental en el sector del vino

15 de mayo de 2024 0 Por Maria Jose Cayuela

El Semanario EMPORDÀ y Prensa Ibérica han dedicado su evento anual de enoturismo, al papel de la mujer en el mundo de la viña y el vino. Por segundo año consecutivo, la nueva Bodega de Peralada ha sido el escenario de este encuentro, celebrado este lunes 13 de mayo, reuniendo a bodegas, profesionales de la hostelería y del turismo para hablar sobre el momento actual y reflexionar sobre el papel de la mujer en todas las fases del proceso vitivinícola, desde su producción hasta su promoción.

Bajo el título «El mundo del vino con ojos de mujer», la jornada ha contado con cuatro ponentes expertas del mundo del vino: la gerente del Grupo Oliveda, Íngrid Teixidor; la enóloga de la Cooperativa de Garriguella, Natàlia Duran; la divulgadora del mundo del vino, Laura Masramon; y la comunicadora y sumiller, Meritxell Falgueras. La jornada ha sido conducida por el periodista y gerente d’EMPORDÀ, Carles Ayats.

Mujeres con otra perspectiva

La jornada ha contado con el patrocinio del Patronato de Turismo Costa Brava Girona de la Diputación de Girona, el Consejo Regulador de la denominación de origen (DO) Empordà, el Consejo Comarcal del Alt Empordà, la Asociación de Hostelería del Alt Empordà, Cocina del Viento y Bodega Peralada.

«Las mujeres tenemos otra perspectiva y una sensibilización que los hombres no tienen», ha apuntado para empezar Natàlia Duran, enóloga e ingeniera, quien llegó a la Cooperativa Agrícola de Garriguella en el 2011. Duran ha sido una de las impulsoras del incremento de calidad de sus vinos y, en Celler Gerisena, ha creado una gama exclusiva, reconocida en diversos certámenes de Cataluña y Europa.

Por su parte, Íngrid Teixidor, hija de viticultores de Garriguella y diplomada en Turismo por la Universidad de Girona, ha recordado que entró en el grupo de Capmany como jefe de exportaciones de la bodega Oliveda hace unos veintidós años. Teixidor ha trabajado para una multinacional alemana y ha dirigido un hotel de lujo en el Empordà. Desde hace más de veinte años, trabaja en Grup Oliveda, donde ahora es gerente y directora de Celler Massís de l’Albera.

Laura Masramon, ha asegurado que «hay que asumir tareas y hacer la conciliación porque hacer vino es como hacer política». Después de llevar la comunicación y el enoturismo de una bodega ampurdanesa y de trabajar un tiempo en la Borgoña francesa, Masramon iniciaba su propia empresa para hacer disfrutar a todo el mundo del vino y, al mismo tiempo, para contribuir a poner los vinos del Empordà en el mapamundi vinícola.

Meritxell Falgueras, sumiller formada en Inglaterra, Francia, Italia y Estados Unidos, que ha recibido varios premios internacionales, ofreció la ponencia final de la jornada. Falgueras colabora en varios medios de comunicación, como Woman y El Periódico, también es autora de cinco libros. «El uso de la metáfora en la degustación de vinos no es un ornamento, sino el elemento central para poder hablar de sus aromas», ha afirmado. «El lenguaje del vino es metafórico».