Día del Enoturismo. Gana una experiencia para dos en Viñedos Alonso del Yerro (Ribera del Duero)
En noviembre, quienes compren la selección de vinos de culto de Ribera del Duero participarán automáticamente en el sorteo de la Experiencia Recordar de Viñedos Alonso del Yerro, una visita para dos personas entre viñedos, barricas y vinos con alma. Valorada en 118 € por persona, la experiencia podrá disfrutarse durante 2026.

Cada segundo domingo de noviembre el mundo brinda por el vino. El Día Internacional del Enoturismo, creado en 2009 por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), celebra la unión entre vino, territorio y cultura. Una jornada que pone en valor a quienes trabajan la tierra, elaboran con respeto y abren sus puertas para compartir su historia.
Este año, la celebración tiene un sabor muy especial en la Ribera del Duero, gracias a la generosidad de Viñedos Alonso del Yerro, una bodega familiar que obsequiará con su Experiencia Recordar a una persona que adquiera durante noviembre la selección de vinos de culto de Ribera del Duero disponible en Casa Gourmet.
Una experiencia para recordar
La Experiencia Recordar invita a vivir tres horas de auténtico enoturismo. Comienza con un paseo por el viñedo, continúa con una visita a las instalaciones de elaboración y culmina con una cata comentada de seis vinos de añadas históricas. Como broche final, se ofrece un plato de queso para acompañar los vinos y prolongar el placer de la cata.
Más que una visita, es una inmersión sensorial que deja huella en la memoria —como su nombre indica—, pensada para quienes buscan entender el vino desde la raíz.

Un viñedo con alma
Ubicada en Roa (Burgos), Alonso del Yerro nació en 2002 del sueño de una familia que dejó Madrid para dedicarse por completo a la viticultura. Hoy, cultiva 26 hectáreas de tempranillo en la Ribera del Duero y 9 hectáreas de tinta de toro en Morales de Toro, siempre bajo una misma filosofía: respetar el terruño, la añada y el paisaje.
Su método se basa en la observación y la mínima intervención, trabajando de la mano de expertos como Claude Bourguignon y Stéphane Derenoncourt. La bodega elabora vinos finos, equilibrados y fieles a su origen, con prácticas sostenibles como el uso de compost natural, cubiertas vegetales y un 90 % de labores manuales en el viñedo.
“Lo más extraordinario es hacer bien lo ordinario”, resumen en Alonso del Yerro. Y esa búsqueda de la excelencia sencilla se refleja en cada botella.

Enoturismo: cultura, paisaje y emoción
El enoturismo —también conocido como turismo enológico— es mucho más que visitar bodegas. Es una forma de conectar con la historia del vino y de quienes lo elaboran. Nació como iniciativa europea para potenciar el turismo del vino y dar a conocer la diversidad de las regiones vitivinícolas desde el punto de vista económico, cultural y humano.
Hoy, miles de viajeros en todo el mundo celebran este día recorriendo viñedos, participando en catas y descubriendo cómo cada botella encierra una forma de vida.

Cómo participar
Durante todo noviembre, todas las personas que compren la selección de vinos de culto de Ribera del Duero en Casa Gourmet entrarán automáticamente en el sorteo de la Experiencia Recordar para dos personas en Viñedos Alonso del Yerro. No hace falta hacer nada más: solo dejarse llevar por el vino y brindar por el enoturismo.