Tres vinos excepcionales de Toro
Toro es una zona destinada a hacer vinos de alto nivel. Descubre en esta selección de Casa Gourmet un trío reflejo de esta tierra prometida: Flor de Vetus 2020, la cara más fresca, frutal y amable de Toro, El Primer Paso 2022, uno de los vinos que mejor envejece en España, y Quinta Quietud Reserva 2019, exquisita joya enológica de la viticultura.
Los de Toro son vinos que hablan de su clima, su suelo, su tierra y su variedad. Presentan un perfil nato que impone: mucha fruta, intensa y profunda, una trama tánica de calidad, con una sorprendente combinación de alcohol y frescura que, cuando el vino está bien elaborado, además, da lugar a tintos poderosos, que no empalagan, y que pueden envejecer favorablemente.
Los vinos de Toro son conocidos a nivel mundial. Estos han sido prestigiosos desde tiempos memoriales, otorgando a la Denominación de Origen –que abarca tierras de las provincias de Zamora y Valladolid–, un gran reconocimiento como una de las mejores zonas vitivinícolas del mundo. Ahora Casa Gourmet te trae una selección de tres de ellos, todos con añadas excelentes.
Flor de Vetus 2020, la cara más fresca, frutal y amable de Toro
Toro es el lugar donde se encuentran la historia, la tierra y las personas. Este es un vino de la DO en su versión más moderna y equilibrada, que ofrece la cara más amable, fresca y frutal de esta región. En boca es potente y fresco a la vez, cálido, glicérico y de taninos suaves, con un final largo y fragante. Tiene una crianza de 9 meses, 50% en barrica de roble americano y 50% en barrica de roble francés.
La filosofía de Bodegas Vetus se basa en un profundo respeto por el viñedo, la uva y el entorno. Forma parte de Artevino que cuenta con otras dos bodegas ubicadas en las principales denominaciones de origen españolas, Finca Villacreces (DO Ribera del Duero) e Izadi (DOCa Rioja), además de un proyecto único en Laguardia, Orben. Sin perder el espíritu de los vinos de Toro, Vetus supone una renovación de conceptos. La bodega elabora tres vinos: Flor de Vetus, Vetus y Celsus, este último nace de La Lola, una finca muy vieja, prefiloxérica, con viñedo plantado en vaso en 1920.
Flor de Vetus 2020 ha recibido 92 puntos de los críticos Suckling, Peñín y Parker. Es delicioso maridado con asados, carnes rojas, estofados, guisos de carne y platos de pasta.
El Primer Paso 2022, uno de los vinos que mejor envejece en España
El Primer Paso proviene de viñedos, el 60% de entre 15 y 40 años de edad y el 40% de más de 45 años, de tinta de Toro en pequeñas parcelas localizadas en uno de los pagos históricos y más afamados de la denominación.
Su creador, Antony Terryn, ha buscado el buen compromiso entre fruta vibrante y profunda, con una estructura suficiente para que pueda envejecer bien entre cinco y diez años. Con taninos firmes, pero redondos, tiene un final largo, armonioso y relativamente fresco. Y a medida que pasa el tiempo, entre cinco y ocho años mínimo, según las añadas, irá perdiendo en opulencia, pero ganará en bouquet y frescura.
Para Terryn, creador de la Bodega Dominio del Bendito, el vino “hay que cuidarlo desde el principio”. La historia está ligada a su vida. Dejó su Francia natal, país eminentemente vitivinícola, para instalarse en Toro, donde existe una combinación única de uva, clima y tradiciones, favorables para obtener un vino de terroir, con gran carácter.
Antony Terryn cultiva el viñedo de manera ecológica y elabora sus vinos de la manera más artesanal y natural posible. “Para lograr vinos auténticos, personales y con alma, todo el trabajo de viñedo y bodega está íntimamente relacionado, porque elaboro a partir de uvas seleccionadas, vinos que me parecen ser el justo y fiel reflejo de las viñas de las cuales proceden. Me gusta estar en contacto físico con las uvas, tocarlas, olerlas, verlas, probarlas, bazuquearlas, incluso nadar en ellas”. El Primer Paso 2022 ha recibido 91 puntos Parker, la medalla de plata de Decanter World Wine Awards y el trofeo de plata del certamen Berliner Wine. Marídalo con asados de cordero y de ternera, quesos de corta y media curación, arroces y estofados.
Quinta Quietud Reserva 2019, exquisita joya enológica de la viticultura
Es el resultado del arduo trabajo y dedicación por parte de la bodega para crear un vino excepcional que refleje la esencia de la tierra y la pasión por la viticultura.
Una joya enológica que encarna la filosofía de Quinta de la Quietud, que se basa en la búsqueda constante de la calidad y la expresión auténtica de la uva. Para ello, se seleccionan meticulosamente las de la variedad tinta de Toro provenientes de sus propios viñedos, cultivados de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Este reserva, que ha permanecido 24 meses en barricas de roble, se presenta con un profundo y seductor color rojo cereza. En nariz, ofrece una cautivadora sinfonía de aromas. En boca, su estructura es imponente y bien equilibrada, con taninos firmes, pero elegantes que dan lugar a una textura sedosa y aterciopelada.
Su grandeza se manifiesta en su largo y persistente final, dejando un regusto lleno de gratas sensaciones en el paladar. Este vino tiene una capacidad de envejecimiento notable y evolucionará en botella, ganando complejidad y matices a lo largo del tiempo.
Marida de manera sublime con carnes rojas asadas o a la parrilla, cordero, caza y quesos curados. Es una verdadera obra maestra, que emociona y seduce a los amantes del vino de calidad y que refleja la pasión y el compromiso de la bodega. En definitiva, un vino para gourmets, con gran potencial de guarda.