
Levante, tierra de vinos
Levante es la mejor zona del mundo para la monastrell. Esta variedad, de gran calidad, ha colonizado viñedos en Provenza, Australia y California, pero es en Levante donde desarrolla todo su carácter. En esta selección de Casa Gourmet te descubrimos tres vinos diferentes de Valencia, Murcia y Alicante para entender y apreciar esta uva reina: Julia de Moya 2021, monastrell de la Vall d’Albaida, Juan Gil Etiqueta Plata 2021, monastrell murciana de viñas viejas y Sopla Levante 2022, monastrell alicantina de montaña. Este pack de vinos tiene un coste de 90 €, pero solo en Casa Gourmet se consigue por 54 €.
Las raíces de la monastrell se remontan a la época romana, cuando se cultivaba ampliamente en la Península Ibérica. Con el tiempo, su plantación se ha extendido a otras regiones cálidas y secas, donde también ha ganado gran reconocimiento, pero sigue siendo un tesoro del Mediterráneo, la reina del Levante español.
Esta uva crece en una cepa vigorosa y resistente. Es rica en azúcares y taninos, lo que la convierte en ideal para elaborar vinos con cuerpo y carácter, con buena estructura y acidez, que, incluso, pueden envejecer en barrica durante largos períodos de tiempo, desarrollando aún más complejidad y elegancia.
Julia de Moya 2021, monastrell de la Vall d’Albaida
Julia es un monovarietal procedente de viñedos ubicados en la Vall d’Albaida, cultivados mediante viticultura sostenible. Las cepas que dan lugar a este vino tienen 60 años de antigüedad y apenas dan un kilogramo de uva por viña, por lo que se trata de un tinto de producción realmente limitada. Tiene un año y medio de crianza en barrica de roble francés y combina estupendamente las notas frutales con aquellas procedentes de su envejecimiento en madera.
La filosofía de la Bodega De Moya es la de capturar la esencia del Mediterráneo, explorando los viñedos de Valencia para usar las variedades locales y combinar lo mejor de dos mundos: la historia de las viejas viñas con las técnicas más modernas de vinificación. De Moya es una bodega familiar fundada por Yves y Sofie Laurijssens, construida sobre la base de valores familiares, trabajo duro y tradición.
Para este tinto seleccionaron una serie de viñedos donde esta uva tiene las mejores condiciones climatológicas para su perfecto desarrollo y madurez. “Nuestros vinos de monastrell son un tributo a la provincia capturando la esencia de una región de sol, fiestas y ambiente mediterráneo”. Marida este vino con platos sabrosos e intensos.
Juan Gil Etiqueta Plata 2021, monastrell murciana de viñas viejas
De intenso color rojo picota, este tinto potente proviene de un viñedo viejo de más de 50 años situado a 700 metros sobre el nivel del mar en la DO Jumilla. Tiene una excelente concentración aromática, textura aterciopelada, explosiva carga frutal y jugosidad.
Es una referencia que exhibe el carácter cautivador de la uva monastrell. Desde 2018 además, cuenta con el sello ecológico. Su crianza de 12 meses en roble francés le ha aportado complejidad y elegancia. Este vino está avalado por la crítica vinícola con 93 puntos Parker y 93 puntos también de la Guía Peñín de los vinos de España.
Juan Gil Etiqueta Plata 2021 demuestra el excelente trabajo con la monastrell por parte de Bodegas Juan Gil, una firma que ha situado el nombre de Jumilla y los vinos de esta variedad tinta emblemática, en lo más alto del escalafón internacional. Los vinos de Bodegas Juan Gil llevaron al crítico Robert Parker a vaticinar el ascenso de Jumilla a la primera línea del vino español. Y es que la familia Gil ha sido clave a la hora de demostrar que la uva monastrell, elaborada con mimo, produce vinos que brillan a gran altura.
Este vino que tiene una añada excelente según la DO es ideal con arroces, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa.
Sopla Levante 2022, monastrell alicantina de montaña
Este vino es la apuesta de Pepe Rodríguez de Vera por la monastrell de montaña de Alicante, con un perfil fresco, debido a la altitud, pero con la madurez necesaria y un gran protagonismo de la fruta. Viene de una única parcela con viñas de más de 40 años y con 6 meses de crianza en roble americano. Largo, único, diferente y, sobre todo, singular.
Es el estilo de tinto reconociblemente mediterráneo, con capacidad para adaptarse a un amplio abanico de recetas, desde carnes, pastas y arroces, hasta pescados. Sin duda, un estilo de monastrell diferente.
Pepe Rodríguez de Vera es un joven productor con diferentes proyectos a lo largo de España y candidato a Master of Wine. Tiene una forma única de entender el vino. Siempre busca viñedos singulares (parcelas con una identidad propia y un gran potencial), con elaboraciones artesanas, haciendo pequeñas producciones e interviniendo lo justo para reflejar al máximo cada terroir en el que trabaja. A lo largo de estos años ha creado proyectos como Sopla Levante, donde recupera variedades olvidadas en parajes míticos del Levante a escasos metros del mar.
Casa Gourmet más que un club de vinos
Casa Gourmet es la tienda online de vinos exclusivos y productos gastronómicos del grupo Prensa Ibérica. Los lectores y lectoras pueden comprar esta selección de 6 botellas de vinos o recibirla, sin costes de envío, tras darse de alta en el Club de Vinos. El alta al club es gratuita y los socios se benefician de todas sus ventajas: regalos de bienvenida de la marca top de accesorios LeCreuset, envío gratuito en las selecciones mensuales y precios exclusivos con importantes descuentos.
Y todo sin compromiso de compra, de manera que el socio o socia puede saltar la selección de vinos el mes que no le interese. Se puede comprar la selección de vinos también sin ser socios en casagourmet.es.
Olor pestilente del Sopla Levante 2022: En cargue 2 packs de junio. Hasta ahora abiertas, y tiradas 3. Solo me queda una. No se si es a causa de los sulfitos o el vino está estropeado. Intente ponerme en contacto con Vds telefónicamente pero fue imposible,
Me pensaré si darme de baja definitivamente.
Hola José Manuel, ahora paso su correo a atención al cliente para que le escriban. Vamos a ayudarle. No es un tema de sulfitos ni que el vino está estropeado. Sopla Levante es un tinto sin filtrar. Esta es hoy en día una tendencia en los tintos de alta gama. Significa que cuando se realiza el filtrado se trata que este sea lo más suave posible, ya que cualquier tratamiento afecta a las características del vino, puede quitarle su esencia y hacer que pierda lo que logró en la viña y en la elaboración.
En los vinos sin filtrar no se realiza este proceso y por eso pueden contener algunos sedimentos, no es algo nocivo, ni de un defecto del vino, sino más bien todo lo contrario. Se trata de componentes naturales que se eliminan fácilmente con un decantado previo al consumo. Sentimos su experiencia. Un saludo
Afortunadamente el tema ha sido muy satisfactoriamente resuelto por Casa Gourmet. El sopla Levante obviamente no es un vino nada fácil. Seguiré fielmente como socio ya que entendieron mi postura y se substituyeron por los otros vinos del pack que ya conocía y que aprecio mucho.
Muchísimas gracias al personal de Casa Gourmet. Siempre he pensado que a la gente se la conoce en los conflictos y ahora que os conozco mas, os aprecio muchísimo.
[…] Gourmet es la tienda online de vinos exclusivos y productos gastronómicos del grupo Prensa Ibérica. Los lectores y lectoras pueden comprar esta selección de 6 botellas de vinos o recibirla, sin […]