
Castilla, Priorat y Rioja: tres formas de sentir el vino
Hay vinos que se beben y se olvidan, y otros que, sin pretensiones, se quedan en la memoria. Les basta con hablar desde el viñedo. En septiembre, Casa Gourmet propone un viaje por tres regiones que han marcado el pulso del vino en España: Castilla, Priorat y Rioja. Tres orígenes con identidad propia, representados aquí por vinos con nervio, equilibrio y hondura.
Esta selección —valorada en 90 € y disponible por 54 €— no es una recopilación al azar. Es un trío bien armado: un tempranillo ecológico de Castilla con perfil multiterroir, un priorat mineral y refinado, y un rioja de altura con perfil artesano. Un recorrido por estilos, altitudes y filosofías que no necesitan grandes titulares para reivindicar su lugar.
Más de Leda 2021: Castilla en estado puro
Castilla es tierra de contrastes y viñedos antiguos. En ese paisaje plural se elabora Más de Leda 2021, un tinto ecológico y multiterroir que concentra el carácter de distintas zonas de la región —Tudela de Duero, Toro, Cigales— en una sola copa. Viñas de 40 a 60 años, vendimia manual y una crianza de 15 meses en barrica de roble francés y americano definen su perfil.
En nariz se perciben grosellas, arándanos y violetas, con sutiles notas especiadas. En boca, el vino es amplio, goloso, con tanino fino y un final largo. La añada 2021 ha sido reconocida con la medalla de plata en el Concurso Internacional CINVE, y confirma la consolidación de Leda como una bodega de referencia dentro de Castilla.
Fundada en 1998 por el enólogo Mariano García y hoy integrada en el grupo Masaveu, Bodegas Leda trabaja exclusivamente con agricultura ecológica, y elabora vinos que rehúyen la artificiosidad. Su casa matriz, una casona del siglo XVII en Tudela, es testimonio del respeto por el origen y la historia.
Este vino encuentra su mejor expresión acompañado de carnes rojas a la brasa, guisos de caza y quesos curados. También funciona muy bien con platos especiados, como tajines o cocina castellana con profundidad y sabor.
Legítim 2021: Priorat mineral y elegante
Hay regiones que dejan huella, y el Priorat es una de ellas. La llicorella, ese suelo de pizarra que parece romperse bajo los pies, impregna de carácter cada cepa. Legítim 2021 nace allí, en El Molar, de la mano de Bodegas De Muller, una bodega histórica —fundada en 1851— que ha sabido unir la tradición vinícola tarraconense con una mirada contemporánea.
Este tinto de autor combina garnacha, cariñena y syrah con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés, americano y esloveno. El resultado es un vino redondo, sofisticado, con aromas de frutas rojas maduras, coco, vainilla y macadamia, y una boca sedosa, mineral y persistente. Un priorat profundo pero accesible, ideal tanto para quien se inicia como para quien busca complejidad sin rigidez.
Ideal para acompañar carnes a la parrilla, platos de caza menor, cocina mediterránea con hierbas o setas, y recetas que contengan trufa o aromas silvestres. Es un vino que pide mesa generosa y conversación larga.
Becquer de Autor 2020: altitud y poesía desde Rioja
En el sur de Monte Yerga, a más de 700 metros de altitud, se encuentra la finca Cuesta de la Reina. Allí, donde las cepas de más de 70 años hunden sus raíces en suelos arcillo-calcáreos, nace Becquer de Autor 2020, un vino riojano que no se parece a ningún otro. Su nombre es un homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer, que encontró inspiración en estos paisajes, y en cada botella parece haber una línea escrita con sensibilidad y carácter.
Elaborado por Bodegas Escudero, una saga familiar con más de cinco generaciones dedicadas al vino en Grávalos, este tinto combina tempranillo (70 %) y garnacha (30 %), fermentadas con levaduras autóctonas y criadas en barricas de roble francés y americano durante 10 meses. En nariz, aparecen frutos negros maduros y maderas bien integradas. En boca, taninos redondos, fondo especiado y una gran estructura. Un vino honesto, con vocación artesanal y espíritu literario.
Por su perfil, armoniza especialmente bien con guisos tradicionales, carnes asadas, costillares al horno y quesos curados. También puede acompañar platos riojanos con un punto especiado, como unas patatas a la riojana con chorizo o cordero al chilindrón.
En Casa Gourmet somos winehunters
Buscamos vinos que digan algo. Que expliquen de dónde vienen, quién los hace y por qué merecen un sitio en la mesa. No seleccionamos por etiquetas, sino por autenticidad. Cada mes rastreamos proyectos con identidad, vinos honestos, con historia, territorio y oficio detrás. Ser winehunters es eso: elegir con criterio, alejados de lo obvio y cerca de lo que de verdad importa en una copa.
La selección de septiembre ya está disponible en Casa Gourmet y en su app. Además, quienes se den de alta en el Club de Vinos de Casa Gourmet recibirán esta selección sin gastos de envío y con un regalo de bienvenida valorado en 25 euros. Sin permanencia, con ventajas exclusivas y entrega en 48 horas.