
Huerta de Albalá celebra 25 años de historia vitivinícola en la Sierra de Cádiz
La Sierra de Cádiz fue ayer el escenario de una celebración cargada de emoción y memoria. Huerta de Albalá, una de las bodegas más representativas del sur peninsular, cumplió 25 años de trayectoria y lo celebró con un acto institucional en su finca de Arcos de la Frontera, rodeada de viñedos y colinas que definen el paisaje vitivinícola de la zona. La bodega conmemoró su aniversario con una cata vertical de sus vinos más emblemáticos.
El evento congregó a profesionales del sector, medios de comunicación y autoridades locales en una jornada que quiso rendir homenaje al vínculo entre el vino, el territorio y la pasión de quienes lo elaboran. Rhea Taberner, propietaria de la bodega, ejerció de anfitriona y acompañó personalmente a los invitados, en un gesto que refuerza el carácter familiar y cercano de la casa.
Cata vertical de añadas históricas
La cita incluyó una cata vertical de añadas históricas de Taberner y Taberner Nº1, los vinos insignia de la bodega, que sirvió para repasar en clave sensorial la evolución de Huerta de Albalá durante este cuarto de siglo. El acto culminó con un cóctel de bienvenida en los jardines de la propiedad, donde no faltaron los brindis por el presente y el futuro de un proyecto que ha sabido unir tradición e innovación con identidad propia.

Rhea Taberner, dueña actual de Huerta de Albalá, y Pepa Luna de la Torre, directora de Finanzas y Administración
Desde sus inicios en 1999, Huerta de Albalá se ha consolidado como un referente de calidad en la viticultura andaluza. Sus vinos, elaborados en plena Sierra de Cádiz, han traspasado fronteras llevando consigo el carácter del terruño y una filosofía basada en el respeto por la tierra.
Con este aniversario, la bodega refuerza su compromiso con la excelencia y se proyecta hacia nuevos desafíos, sin perder de vista sus raíces.
Y para quienes deseen descubrir parte de ese carácter en la copa, en Casa Gourmet hemos incluido Barbazul 2022 —uno de los vinos más accesibles y expresivos de la bodega— en nuestra selección especial dedicada a variedades singulares como la tintilla de Rota.

De izquierda a derecha: Marta Seoane Pernas, directora Comercial, Sergi Cuesta, director de Casa Gourmet, y Pepa Luna de la Torre, directora de Finanzas y Administración
Periodista